🟠San Miguel – Taller de grabado con Spartacous Cacao

Cambiando las narrativas

Esta actividad forma parte del Proyecto de USAID para la Convivencia Ciudadana, ejecutado por Chemonics International en Ciudad Pacífica, San Miguel y el Museo MARTE.

Finalizada

Cambiando las narrativas

Como parte de las actividades del Proyecto de USAID para la Convivencia Ciudadana, ejecutado por Chemonics International, el Museo MARTE invita a los jóvenes de Ciudad Pacífica del departamento de San Miguel, a ser parte de un taller de grabado con el artista salvadoreño-estadounidense, Espartacous Cacao.

El taller será una oportunidad para los jóvenes de explorar nuevas técnicas artísticas, con Spartacous Cacao, el artista especializado en grabado. Si te gusta el arte y explorar nuevas habilidades creativas, es el espacio correcto para convertir las ideas en grabados únicos y pasar una tarde amena en el parque de la comunidad.

Además, ¡todo el material lo ponemos nosotros! Así que solo tienes que traer tus ganas de aprender y compartir.

Sobre Spartacous Cacao: Spartacous Cacao (Estados Unidos, 1978), de padres salvadoreños, realiza sus estudios en Los Angeles City College. Lleva 15 años utilizando el grabado, la pintura y el dibujo para crear una obra rica y variada con técnicas análogas. Su trabajo se ha presentado en diferentes exposiciones individuales: en 2019, «Marka» en el Espacio 132 Journey Gallery, en San Salvador, y «Spartacus», en el Teatro Luis Poma, también en la capital de El Salvador. En 2015, produjo «Graf-ismo», en la Casa de Los Tres Mundos, en la ciudad nicaragüense de Granada, y en 2011, «Zona derretida», en la Deutsche Schule de San Salvador. Este 2024, expuso “Pop Corn” en el Centro Cultural de España y formó parte de la exposición «Trabajo, fe y gozo» del Museo MARTE, entre los meses de febrero y septiembre de 2024.

Spartacous fusiona el linograbado y la tácnica del collag, trabjando sobre diferentes superficies y paredes. Los temas que explora van desde la cultura, identidad, consumismo y la tecnología. Sus obras funcionan como un diario de imágenes que constituyen la base del lenguaje artístico de Cacao y su particular arte callejero e intervenciones en espacios públicos.

Para el artista, de padres salvadoreños, el haber nacido en el exterior le dio multiculturalidad a su obra y ya cuenta con más de 15 años de trayectoria artística.

Esta actividad forma parte del Proyecto de USAID para la Convivencia Ciudadana, ejecutado por Chemonics International en Ciudad Pacífica, San Miguel y el Museo MARTE. Donde el arte es nuestra herramienta para darle un giro positivo a las historias de nuestra comunidad.




Otros eventos que te pueden interesar

Thumbnail

TALLER | Descarga Gráfica – Taller de dibujo con carboncillo

En diálogo con la intervención artística “Refugio” de Rolando Monterrosa

Fecha del evento: 12 de Julio de 2025

Ver más
Finalizada Thumbnail

FORMACIÓN PARA DOCENTES DEL PROFESORADO EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE (UNIVO)

Formación docente

Del 12 de Abril de 2025 hasta el 23 de Mayo de 2025

Ver más
Thumbnail

I CAMINATA CULTURAL - San Benito

Exploramos la ciudad desde la mirada del arte

Fecha del evento: 21 de Junio de 2025

Ver más