Inauguración «La visibilidad de la disidencia»

La exposición en casa Francela es una oportunidad de sanación a través del arte.

Finalizada
  • Día: 16 de diciembre 2023
  • Hora: 3:30 p.m.
  • Lugar: Casa Francela, Colonia San Luis, San Salvador. Colonia Las Rosas 2, pasaje 2 123, San Salvador.

La exposición “La visibilidad de la disidencia” en Casa Francela de la Colonia San Luis en San Salvador, forma parte del proyecto “El arte que nos cuenta” un proyecto en conjunto con United States Institutes of Peace (USIP). En esta oportunidad esta iniciativa se logró gracias al trabajo junto a Colectivo Alejandría, una organización No Gubernamental, que trabaja por los derechos humanos de la población LGBTIQ+.

«El arte que nos cuenta» es un proyecto que busca fortalecer las narrativas de jóvenes, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad, como lo es la comunidad LGBTIQ+, a través de procesos artísticos que sirvan para el reconocimiento del aporte de la juventud para la sociedad y fomentando su empoderamiento a través de la mejora de sus capacidades personales y sociales.

Como resultado del trabajo realizado en Casa Francela, los jóvenes presentan una exposición que refleja sus procesos de aprendizaje en curadurías pedagógicas, capacitación y co-creación colectiva de obras. Un proceso que se complementa con el acompañamiento y la guía de formadores y el equipo del Museo MARTE, gracias a una metodología de procesos de cambio, construcción y educación para la paz y acción sin daño. 

La exposición en casa Francela es una oportunidad de sanación a través del arte. Se logran exponer las discriminaciones vividas a diario por existir como mujeres cis género o trans, siendo cuerpos disidentes y siendo parte de población LGBTQIA+.

Las obras visibilizan el problema, pero a la vez el poder y autoconfianza obtenidos cuando la creatividad, las mentes y personalidades se anteponen a la herida y la superan transformándola en una herramienta de lucha contra el patriarcado, el racismo, la homofobia y la transfobia.

Todo espacio en el que se permita la expresión de la población LGBTQIA+ es un espacio de revolución y amor radical. Lo que se creó aquí a partir de la vivencia personal de todes es una sola obra a pesar de ser producto de persones diferentes, ya que refleja que el dolor de la discriminación y el florecer a pesar de esto es una sola experiencia para nosotres.








Otros eventos que te pueden interesar

Thumbnail

Inauguración | Intervención de Kormed.79
ReConquista: Grafiti en el Museo

Un puente entre la ciudad y su historia

Fecha del evento: 02 de Abril de 2025

Ver más
Convocatoria abierta Thumbnail

Convocatoria abierta SUMARTE 2025

Participa en la subasta y exposición de arte a beneficio del Museo de Arte de El Salvador

Del 21 de Marzo de 2025 hasta el 30 de Mayo de 2025

Fecha del evento: Del 21 de marzo al 30 de mayo de 2025

Ver más
Thumbnail

PRESENTACIÓN DE LIBRO ARTE-OBJETO | "Romeo Galdámez, @quí: Territorios de la memoria, 1974-2024”

El artista celebra 50 años de estar inmerso en el arte, culminando una importante etapa de su vida presentando su libro arte-objeto

Fecha del evento: 22 de Marzo de 2025

Ver más