Esta exposición nos ofrece un recorrido a través de las artes por la cotidianidad salvadoreña; desde el trabajo, pasando por las creencias para llegar a la fiesta.
La exposición “Trabajo, fe y gozo” contiene 95 obras de más de 40 artistas salvadoreños. Esta exposición pretende ser un reflejo de la construcción de la cultura popular de El Salvador. Bajo las temáticas “trabajo”, “creencias” y “fiesta”, la muestra nos invita a recorrer cada una de las piezas seleccionadas que establecen un nexo temático entre obras de arte plástico y las manifestaciones culturales que representan, destacando el imaginario visual de nuestra cultura local.
La exposición también nos invita a reflexionar sobre las influencias artísticas, estéticas, sociales, incluso económicas de diferentes regiones del país, reconociendo que la cultura está en constante cambio y se ve influenciada tanto por elementos externos como por situaciones y particularidades locales. Reconocer dichas particularidades nos permite valorar los aportes culturales desde los cuales algunas manifestaciones artísticas se nutren. Desde esa perspectiva nos aproximamos a la cultura popular.

En esta muestra participan: Ernesto Cortéz, Wilber Salguero, Juan Carlos Recinos, Luís Alfredo Cáceres Madrid, Valero lecha, El Aleph, Memo Araujo, Spartacus Cacao, José Mejía Vides, Teyo Orellana, Max Vollmberg, Daniel Montes, Ronald Morán, Hugo Martínez, Federico Krill, Antonio Cañas, Herbert Polio, Fito Grafito, Miguel Membreño, Romeo Galdamez, Maya Salarrué, Zelie Lardé, Dolores Cisneros, Celio López, Gilberto Elías, Felix Crisól, Kevin Martínez, Salarrué, Gonzalo Vásquez, Andrés Hernandez KADEJO, Edwing López, Rosa Mena Valenzuela, Rosario Mirón, Juaquin Mazariego DEFIE, Andrés Quijano, Oscar Kein, Alex Cuchilla, Renacho Melgar, Rosalina Mercado, Maria Victoria Guerra, Rufino y Rosa Lidia Hernandez.
La exposición formará parte de las exposiciones temporales del Museo MARTE. Estará abierta al público desde el 29 de febrero hasta el 16 de septiembre de 2024. Podrá visitarse de jueves a domingo en horarios de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. y lunes de 6 p.m. a 7:30 p.m.
Otros eventos que te pueden interesar

TALLER | Descarga Gráfica – Taller de dibujo con carboncillo
En diálogo con la intervención artística “Refugio” de Rolando Monterrosa
Fecha del evento: 12 de Julio de 2025
Ver más
FORMACIÓN PARA DOCENTES DEL PROFESORADO EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE (UNIVO)
Formación docente
Del 12 de Abril de 2025 hasta el 23 de Mayo de 2025
Ver más
I CAMINATA CULTURAL - San Benito
Exploramos la ciudad desde la mirada del arte
Fecha del evento: 21 de Junio de 2025
Ver más