II Concurso de ilustración y memoria “MEMORABLE”
El Museo MARTE lanza la segunda edición del concurso de ilustración «MEMORABLE», que invita a los y las jóvenes a expresar sus ideas y sentimientos sobre la memoria histórica de San Salvador a través del arte.
Queremos que uses tu talento creativo para reflexionar sobre temas de memoria, historia, sincretismo y otros similares, tomando como base y referencia la exposición «San Salvador: 500 años».
El Museo MARTE, a través de esta iniciativa, reconoce el poder de la ilustración como lenguaje visual que puede reinterpretar esta historia, visibilizar diversidad de identidades silenciadas, cuestionar narrativas hegemónicas y proponer nuevas formas de representarlas.
El concurso está dirigido a jóvenes entre 15 y 30 años.
Participa y sé parte de esta iniciativa para explorar el arte como medio para conectar con nuestra historia, entenderla y construir un futuro basado en la memoria y el respeto.
¿De qué se trata?
La idea es que puedas plasmar a través de la ilustración temas importantes como:
- 1. Memoria histórica: El modo en que una sociedad recuerda, representa o interpreta su pasado.
- 1.1. Fragmentos de memoria: Las memorias no siempre son lineales ni completas; muchas veces existen como fragmentos dispersos, huellas, símbolos o relatos parciales que sobreviven al olvido.
- 1.2. Disputa de la memoria: La memoria no es un relato único y cerrado. Diferentes personas, grupos o generaciones recuerdan de formas distintas, e incluso se enfrentan por qué, cómo y quién tiene derecho a recordar.
- 1.3. Memoria como acto creativo: Recordar es también imaginar. El arte, la ilustración y la metáfora visual permiten construir nuevas formas de recordar o cuestionar lo que se recuerda.
- 1.4. Olvido y silencio: Tanto el olvido deliberado como los silencios impuestos son parte de la construcción de la memoria. Lo que no se dice, lo que se oculta o lo que se borra, también habla.
- 1.1. Fragmentos de memoria: Las memorias no siempre son lineales ni completas; muchas veces existen como fragmentos dispersos, huellas, símbolos o relatos parciales que sobreviven al olvido.
- 2. Sincretismo: El término «sincretismo cultural», como se utiliza en la antropología cultural, describe precisamente esta mezcla o hibridación de tradiciones culturales, lo que lo convierte en una característica indispensable de la cultura local y, por ende, del arte salvadoreño.
Las ilustraciones deben abordar el concepto de memoria sin necesidad de narrar literalmente un hecho histórico.
¿Cómo participar?
- Lee las bases de la convocatoria para conocer los requerimientos y restricciones para participar en el concurso:
2. Crea tu ilustración y envíala completando el formulario que encontrarás a continuación antes del 15 de octubre del 2025.
Completa el formulario:
Información importante:
- Fecha límite de envío: 15 de octubre de 2025.
- Anuncio de obras seleccionadas: 30 de octubre de 2025.
- Votación premio del público: Del 31 de octubre al 17 de noviembre 2025.
- Inauguración de la exposición: 18 de febrero de 2026.
Restricciones importantes:
- No se aceptarán obras generadas, mediante herramientas de inteligencia artificial (IA), incluyendo plataformas de generación automática de imágenes como MidJourney, DALL·E, Stable Diffusion, entre otras.
- Las obras deberán ser originales, de autoría propia, sin utilizar recursos o imágenes de terceros, bancos de imágenes o plantillas preexistentes.
- En caso de comprobarse el uso de IA o plagio, la obra será descalificada automáticamente.
- Las decisiones del jurado son inapelables.
- Las ilustraciones no deben tener contenido ofensivo, difamatorio o inapropiado.
Otros eventos que te pueden interesar

Inauguración | Exposición "ATRÓFICA"
la ciudad como cicatriz y memoria colectiva en la obra de Óscar López
Fecha del evento: 03 de Septiembre de 2025
Ver más
III CAMINATA CULTURAL - MEMORABLE
Exploramos la ciudad desde la mirada del arte
Fecha del evento: 23 de Agosto de 2025
Ver más
Drink & draw
Lanzamiento del concurso "MEMORABLE"
Formas de recordar: Ilustrar la memoria histórica de San Salvador
Fecha del evento: 21 de Agosto de 2025
Ver más