CONGRESO DE ARTE Y EDUCACIÓN

Congreso Internacional de Arte y Educación los días 23 y 24 de septiembre del 2022.

Finalizada

La Cultura tiene un valor estratégico como eje transversal de desarrollo humano y es especialmente importante fomentarla en niños, niñas y jóvenes. Por eso desde el Museo de Arte de El Salvador (MARTE) buscamos  fortalecer los vínculos con los y las docentes a través de este Congreso Internacional de Arte y Educación los días 23 y 24 de septiembre del 2022.

Este primer Congreso fue un espacio de encuentro entre entidades y profesionales en el ámbito de la cultura y la educación artística de El Salvador y Europa, fortalecer las redes de trabajo entre docentes de educación artística e instituciones culturales y conocer y ampliar el imaginario de los formatos y marcos de colaboración entre ambos. 

Programación 2022

Viernes 23 de septiembre  


8:30 a.m. Inscripción y registro 


9:00 a.m. Palabras de bienvenida a cargo de Eugenia Lindo, directora del Museo MARTE (El
Salvador), Álvaro Ortega, director del CCESV (España) y Director Ejecutivo de la Fundación EU LAC, Dr. Adrián Bonilla.


9:15 a.m. CONFERENCIA INAUGURAL – La creatividad o el arte de aprender. Véronique Vancutsem (Bélgica) 


10:30 a.m. CONVERSATORIO.  Reflexión sobre la educación para el S. XXI:  incidencias y  necesidades del país en educación y educación artística.  Marta Eugenia Valle (El Salvador), William Quintanilla (El Salvador) y Paola Lorenzana (el Salvador). Modera: Sara Boulogne (El Salvador). 


12:00 COMIDA


1:30 pm. CONVERSATORIO. Casos concretos de arte y educación desde las instituciones. 

  • Ligia Salguero (Centro Cultural de España en El Salvador) – PÓLVORA. Residencias artísticas en centros escolares 
  • Sara Boulogne (Museo MARTE) – Educación artísticas a través de plataformas digitales.
  • Yanira Alas (Centro de Arte para la Paz) – Talleres artísticos en Suchitoto

2:30 p.m. MESA DE TRABAJO – Cómo y por qué visitar espacios culturales desde los centros
escolares (Solo presencial)

  •  Ignorarnos juntas. Encuentro dialógico y activación entre mediadores, guías y docentes de educación artística. Facilita Andrea de Pascual (España)
  • Intersecciones entre artistas, espacios culturales y centros escolares. Facilita Dalia Chévez (El Salvador)
  • La visita a la institución cultural. Facilita Cynthia Flores (El Salvador).
  • Herramientas digitales desde el MARTE para la educación artistica. Facilita Sara Boulogne (El Salvador) 

Sábado 24 de septiembre 


9 a.m. DESBARATAR. Diez claves para una educación artística del presente.  Andrea de Pascual. (España) 

10:30 a.m. – Compartiendo experiencias: espacio de reflexión para la construcción de redes de trabajo. Charla dialógica y Presentación de la RED PLANEA. Arantxa Mitjavila Casanovas (España).
12:00 m.d. COMIDA

1:00 p.m. CONVERSATORIO – Cómo y por qué integrar el arte en el centro escolar. El Centro
Escolar como un espacio para el arte. Experiencias de Centros Escolares en El Salvador. Paola Miranda (Escuela del Zonte), Santiago Nogales (Colegio Padre Arrupe), Ana María Ábrego (Liceo Francés) y Jossué David Vigil  (Amun Shea)  

2:00 p.m. Buenas prácticas docentes para la educación artística.  

Selección de docentes por convocatoria abierta. 


3:00 p.m Clausura – Presentación de resultados de PÓLVORA. Residencia artística en centros
escolares del Centro Cultural de España en El Salvador.  

Sistematización

Con el apoyo de




Otros eventos que te pueden interesar

Convocatoria abierta Thumbnail

I CONGRESO DE ARTE Y COMUNIDAD

Rompiendo muros, creando puentes

Del 30 de Agosto de 2023 hasta el 21 de Septiembre de 2023

Ver más
Finalizada Thumbnail

Taller de cerámica. Cajete Zoomorfo.

El taller será impartido los días sábados 4 y 11 de febrero de 1 p.m. a 4 p.m.

Del 04 de Febrero de 2023 hasta el 11 de Febrero de 2023

Ver más
Finalizada Thumbnail

Quiénes construyen la paz

Actividad gratuita

Del 30 de Julio de 2023 hasta el 30 de Julio de 2023

Ver más