Concierto experimental de Hang Drum 

Alexia Miranda y Aldo Merino nos invitan a habitar "La casa, la eagua" a través de las melodías y las vibraciones del hang drum.

Intervención en la instalación "La casa, la enagua"
de Alexia Miranda
Domingo 27 de octubre
3:00 p.m.

Finalizada

Intervención en la instalación «La casa, la enagua» de Alexia Miranda

La artista salvadoreña junto al músico salvadoreño, Aldo Merino, nos invitan a habitar «La casa, la eagua» a través de las melodías y las vibraciones del hang drum.

El hang drum es un instrumento de percusión melódico cuyo sonido principal se produce por la vibración de membranas acústicas. El Hang también resuena en toda su estructura en un plano secundario pero no menos importante. 

La instalación “La Casa, la Enagua- Un tejido sonoro para habitar” es una propuesta de performance art de la salvadoreña Alexia Miranda en la que la artista resignifica el miriñaque y la enagua, símbolos históricos de represión femenina, y los convierte en un hogar, un refugio para habitar a través del tejido colectivo con la idea de sanar en comunidad.

La pieza hecha con material de gasa quirúrgica, se vuelve también sonora. Anteriormente, la artista junto a público del museo activaron la pieza, creando un universo sonoro con cascabeles que agregan una capa de significado más compleja a la obra.

En esta intervención, la pieza será intervenida por la participación de Alexia Miranda y Aldo Merino en un concierto con Hang drum convirtiéndolo en «un espacio sonoro para habitar». La invitación es este domingo 27 de octubre de 2024 a las 3:00 p.m. en el Salón Toño Salazar junto a la instalación «La casa, la enagua».

Según la artista, el hang drum surgió como una necesidad de sentir y potenciar sus características utilizándolo en sus clases y sesiones de meditación. Así es como llega a formar parte de sus piezas artísticas, creando un todo con el arte performativo y sonoro.

Sobre Aldo Merino: Toca el hang drum desde hace 10 años, es músico de profesión, ha sido parte de bandas salvadoreñas como Tótem, Minium, Mística y Raíz, Punto Rojo, Sezion y Manyula Dance Club. Actualmente es parte de la banda Los Tachos. Para Aldo, el hang es profundidad en el sonido, gusta de su sonido y la sensación que transmite al tocarlo. Con este instrumento busca la expresión y transmitir sensaciones y emociones, a través de las composiciones musicales.




Otros eventos que te pueden interesar

Thumbnail

Inauguración | Intervención de Kormed.79
ReConquista: Grafiti en el Museo

Un puente entre la ciudad y su historia

Fecha del evento: 02 de Abril de 2025

Ver más
Convocatoria abierta Thumbnail

Convocatoria abierta SUMARTE 2025

Participa en la subasta y exposición de arte a beneficio del Museo de Arte de El Salvador

Del 21 de Marzo de 2025 hasta el 30 de Mayo de 2025

Fecha del evento: Del 21 de marzo al 30 de mayo de 2025

Ver más
Thumbnail

PRESENTACIÓN DE LIBRO ARTE-OBJETO | "Romeo Galdámez, @quí: Territorios de la memoria, 1974-2024”

El artista celebra 50 años de estar inmerso en el arte, culminando una importante etapa de su vida presentando su libro arte-objeto

Fecha del evento: 22 de Marzo de 2025

Ver más