Herramientas para artistas en tiempos actuales

Taller para concebir, preparar y desarrollar proyectos

Martes del 14 de mayo al 11 de junio
Semi presencial

Finalizada

La curadora y experta en arte cubanoamericana Valia Garzón liderará la creación de este taller que se centrará en la creación de capacidades que permitan a los artistas navegar de manera más exitosa en las circunstancias actuales. Este programa tiene el objetivo de brindar herramientas que permitan que artistas salvadoreños puedan convertirse en constructores de crecimiento económico en El Salvador haciendo del arte también un medio de desarrollo económico.

Este programa es ejecutado por el Museo MARTE y financiado por la Embajada de los Estados Unidos. El taller comenzará con una sesión de presentación introductoria en la que se expondrán las diferentes circunstancias que envuelven a los escenarios de participación actual así como el desarrollo del mercado de arte, sus principales actores y dinámicas.

En la sesión también se propiciará una dinámica en donde se identifiquen los principales retos que tienen los artistas de manera local y cómo éstos se inscriben en las problemáticas internacionales. Estas dos líneas permitirán trabajar durante todo el taller enfocados en la elaboración de diferentes “estrategias de supervivencia” de cara a los momentos que corren.

El taller abordará el uso de las nuevas tecnologías, con ejemplos concretos de sistemas que permiten la automatización del inventario de obras de arte producidas por el artista, la organización completa del estudio y los equipos de trabajo en proyectos concretos, y una amplia variedad de herramientas que permitirán crear condiciones para la concentración eficiente en el proceso creativo. Las próximas sesiones se dirigirán a las herramientas necesarias para la presentación de proyectos específicos. Luego de la presentación de lineamientos generales, revisaremos diferentes escenarios para la presentación de propuestas, como abordarlas y cómo producir documentos que presenten con éxito las ideas. Trabajaremos en diferentes tipos de propuestas que permitan al final del taller tener una guía para trabajar en proyectos posteriores.

Además, habrá sesiones individualizadas para trabajar en profundidad y de manera personal con la facilitadora del taller de manera opcional con un cupo máximo de 10 personas. Cada artista participante escogerá uno de sus proyectos propios para trabajar durante el taller, revisarlo y posteriormente presentarlo en una sesión de workshop a diferentes profesionales del mundo del arte con los que interactuarán indistintamente:

PARTICIPAN

Elvis Fuentes: Ex curador del Museo del Barrio en NYC y actual director del Museo de Coral Gables en Miami, FL.

Fabian Goncalves, Director de Exposiciones, Art Museum of the Americas, Washington, DC.

Irina Leyva-Pérez: Ex-curadora de Panamerican Art Projects en Miami, FL., y actual partner de New Castle Art Consultants, empresa de Collection Management, Miami, FL.

Adriana Ospina: Directora del Art Museum of the Americas, Washington, DC.

Formulario de inscripción




Otros eventos que te pueden interesar

Thumbnail

IV BICITOUR CULTURAL: CENTRO HISTÓRICO

Cultura, memoria y arte sobre ruedas

Fecha del evento: 21 de Septiembre de 2025

Ver más
Finalizada Thumbnail

De Yucatán pa’ El Salvador - 1° muestra de cortometrajes Yucatecos en El Salvador

En el marco de la residencia audiovisual del Museo MARTE

Del 03 de Septiembre de 2025 hasta el 07 de Septiembre de 2025

Fecha del evento: sábado 6 y domingo 7 de septiembre, 2025

Ver más
Thumbnail

Inauguración | Exposición "ATRÓFICA"

la ciudad como cicatriz y memoria colectiva en la obra de Óscar López

Fecha del evento: 03 de Septiembre de 2025

Ver más