PUENTES, 2025

(mayo a julio)

Puentes es una de las oportunidades que ofrece el Museo Marte para establecer diálogos interdisciplinarios, a través de la creación audiovisual colectiva.Tiene como objetivo generar un diálogo entre artistas que exploran el lenguaje audiovisual y las artes plásticas nacionales de la amplia colección del Museo MARTE.

En su tercera edición dialogamos y creamos nuevos discursos desde la exposición «San Salvador: 500 años»

Artistas confirmados, edición 2025:

  • Alejandra Pinto

Artista galardonada, Ale es una directora que busca contar historias en el cine y las artes escénicas. Su destacada experiencia multidisciplinaria le ha permitido desarrollar un estilo narrativo propio, colaborando con marcas comprometidas con contar historias significativas. Se distingue por documentar entornos naturales, orgánicos y profundamente humanos. Ale es fundadora del laboratorio creativo «Casa Carmen», en el cual ha creado un repertorio de más de 10 piezas audiovisuales junto a artistas centroamericanos llevando su arte a diversos festivales internacionales.

En proceso

  • Meme Flores

Director de fotografía y artista visual nacido en El Salvador, con base entre CDMX y El salvador. Cree en la imagen en movimiento como la forma de expresión que le permita imaginar otras maneras de ver y habitar el mundo.

Ha trabajado en largometrajes, cortometrajes y videoclips, filmando en El Salvador, México, Costa Rica, Los Ángeles y Argentina y colaborado con plataformas como HBO MAX, PRIME VIDEO, VIX, NETFLIX, entre otras.

En proceso

  • Hatefulvoid

Realizadorx audiovisual y media visual artist. Enfocadx en lo abstracto y las emociones. En sus audiovisuales busca retratar la complejidad de la feminidad,la introspección y lo íntimo tal cual como en sus últimas obras “Ya no sé hacia donde mirar”(2024) y “Tradescantia”(2023). Como media visual trabaja deformando la imagen hasta crear secuencias surrealistas y poéticas.

En proceso

  • Marlon Perez

Marlon Pérez es actor y cineasta salvadoreño con más de 14 años de experiencia. Ha trabajado como director, productor, guionista y actor en múltiples cortometrajes y largometrajes premiados a nivel nacional e internacional, incluyendo «Spike» y «Oportunidad» y «Polvo de Ángel».  Por otra parte, ha participado como actor en proyectos internacionales con la UNODC y USAID. Se ha formado como actor en Sivar Actors Studio, el primer estudio de actuación para cine y televisión de El Salvador, además de ser licenciado en Ciencias de la Comunicación. Actualmente, es el productor, director, guionista y actor principal de Mi funeral, una comedia negra que se encuentra en etapa de postproducción.

En proceso

  • Jerry Grassl

Productor audiovisual y fotógrafo con base en Londres y El Salvador. Inició como fotoperiodista en su país natal y pronto llevó su mirada al mundo, con exhibiciones en Qatar, Argentina, El Salvador, México y Londres. Tras formarse en audiovisuales en Buenos Aires, se especializó en documentar y producir giras de artistas musicales en el Reino Unido. En El Salvador encuentra su mayor inspiración en la naturaleza, protagonista de gran parte de su obra, siempre fusionada con un toque comercial y narrativo que define su estilo.

En proceso

  • Adriana Morán

Productora, guionista, programadora cultural. Cofundadora de Groove Productions, con más de una década de experiencia en la industria cinematográfica de El Salvador. Su trabajo se ha enfocado en la producción de cine y televisión, y en la gestión de espacios dedicados al cine y la música alternativa.

Entre sus producciones destacan el cortometraje ADENTRO, el programa infantil CONEXIONES y los largometrajes Milo, Breaking Frontiers (Wild Films), ROTA (El Precipicio Films), y Libertinas, una coproducción entre El Salvador, Perúy Noruega, apoyada por fondos como Sørfond e Ibermedia, y reconocida en plataformas como Open Doors Locarno, SAPCINE y FANTASOLAB. 

En proceso

Descubre más