Cuerpo, deseo, contemplación y medio de expresión, representación y reflexión. El cuerpo como lienzo, memoria, registro y expresión personal y social.

En el “Monumento a la Libertad”, realizado por Francisco Zúñiga, se conmemora la constitución de 1950, época en la cual inicia una etapa de desarrollo económico, social y cultural en el país, después de mucho tiempo de represión y dictadura militar. En estos escenarios la libertad se convierte en una práctica que promueve la evolución.

Ademas vemos distintos cuerpos, de sexo masculino y femenino, de manera simbólica. Hay un soldado representandondo el sexo masculino y la libertad representada por el cuerpo femenino. La pose de la figura femenina en el boceto, parece estar celebrando los caminos hacia la libertad de esa época.

Descubre más