Únete a nuestro equipo de guías o de mediación y ayúdanos a acercar el arte salvadoreño a la población. Uno de los objetivos del Museo Marte es la búsqueda de nuevas estrategias de relación con los públicos, las audiencias y comunidades a través de propuestas que les ayuden a aprehender y disfrutar los contenidos expositivos y a entender la propia institución como un espacio compartido de reflexión. Esto implica cambiar la narración lineal, jerárquica y excluyente, por otra plural en la que la aportación del visitante es decisiva, en la que se genera comunidad en torno al museo y en la que la experiencia artística va más allá de la mera contemplación.
Creemos que una de las laborales fundamentales de los museos es, además de conservar el patrimonio, construir experiencias culturales basadas en la escucha de las necesidades del entorno. Para ello labor de nuestro equipo de guías, mediadores y formadores, en coordinación y acompañamiento de profesionales en el ámbito es fundamental. Buscamos grupos de personas que a partir de la multiplicidad de subjetividades y la diversidad de voces sean capaces de conectar con nuestros públicos.
Si te interesa apoyarnos con esta misión te invitamos a que completes el siguiente formulario antes del 10 de enero. Además, todos los seleccionados realizan talleres sobre mediación cultural, historia del arte, arte y educación, encuentros con artistas y curadores y formación continua.
Existen dos modalidades:
HORAS SOCIALES (Guías o formadores)
Cómo guía del museo atenderás al público en sala y organizarás visitas guiadas para grupos, adecuando el contenido según la características de éste. Indispensable poder firmar convenio de horas sociales con su universidad. Si deseas ser formador, apoyarás en los talleres educativos del Museo. Se buscan estudiantes de últimos años de carreras de arte, historia, turismo, educación letras o afines. Disponibilidad horaria entre 7 y 14 horas a la semana (viernes, sábados y domingos de 10 a.m. a 4 p.m.) Incluye formación obligatoria los días: Viernes 20 y 27 de enero, 3, 10 y 17 de febrero de 9 a.m. a 12 md
VOLUNTARIADO (Mediadores)
Como mediador cultural tu función será compartir y platicar con los visitantes en sala. No es necesaria experiencia previa, tan solo ser una persona con el interés de aprender cada día alguno nuevo y de platicar , escuchar y compartir con las gente. Se solicita disponibilidad de tres horas a la semana (sábados o domingos entre las 10 a.m. y las 4 p.m.) durante un periodo de entre 6 meses y un año. Incluye formación obligatoria los días: sábados 21 y 28 de enero, 4, 11 y 18 de febrero de 9:30 a.m. a 11:30 a.m.
Inscripciones hasta el 10 de enero de 2022 en el siguiente formulario. Más información y consultas en [email protected]
Galería de fotos
Otras noticias

Mucho por sentir en los Lunes Musicales del Museo MARTE
En el museo buscamos abrir espacios para todas las disciplinas artísticas. Creemos que la música y su diálogo con las otras disciplinas crea una experiencia multisensorial

Certamen Sherwin Williams
El Certamen de Arte Sherwin Williams 2020 fue una iniciativa del movimiento ARTE 503 compuesto por los artistas Negra Álvarez, Ana Zamora, Teyo Orellana, Miguel Mira y Rolo A

Sé parte de nuestro equipo de comunicaciones
OPORTUNIDAD DE HORAS SOCIALES EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN El Museo de Arte de El Salvador (MARTE) busca estudiantes universitarios de comunicaciones de último año, con inte