«DUETOS Y FLORES»

Una velada de contrastes musicales

Tras el éxito en el Teatro Nacional, Duetos y Flores regresa al Museo Marte.

Después de agotar localidades y recibir una cálida acogida en la Sala de Cámara del Teatro Nacional, el recital “Duetos y Flores” regresa en una segunda edición el próximo lunes 13 de octubre a las 7:30 p.m. en el Museo Marte, en el salón Ernesto Álvarez Córdova.

La soprano Gracia González y la mezzosoprano Michelle Tejada, acompañadas al piano por el maestro José Eleazar Membreño, vuelven a compartir escenario para ofrecer al público un programa que celebra la belleza del canto a dos voces, con dúos cargados de lirismo, humor, complicidad y poesía.

Los intérpretes, todos con una sólida trayectoria en la música académica y popular de la región, aportan no solo virtuosismo, sino un fuerte compromiso con la educación y la transformación social a través del arte. Priscila Steller-Mora, arpista costarricense radicada en El Salvador, es una figura activa en proyectos comunitarios y educativos; Josué Viera-Ríos, clarinetista y compositor hondureño, se distingue por su enfoque sensorial y narrativo en la composición; y Edwin Torres Pineda, violonchelista salvadoreño, tiene una destacada carrera tanto en orquesta como en música de cámara. El programa también presenta obras de compositores reconocidos como Sergio Delgado, Viviana Dal Santo y Juan Guerra, así como una sorprendente pieza de Jével Viera-Steller, un joven creador de tan solo 10 años, aportando una visión fresca y fantástica al conjunto.

Programa de mano:

La cita es el lunes 13 de octubre a las 7:30 p.m. en el Salón Ernesto Álvarez Córdova del Museo MARTE, Final Avenida La Revolución, Colonia San Benito, San Salvador.

El costo de la entrada es de $7. Recuerda que el Museo estará abierto desde las 6:00 p.m. para que puedas visitarlo antes de cada función. El concierto da inicio a las 7:30p.m. Ingreso del público hasta las 7:45 pm.
Después de esta hora no se permite entrada a público por respeto a los artistas y el público en salas.

Por razones de fuerza mayor ajenas a Museo MARTE, esta compra no podrá realizarse a través de enlace de pago. Únicamente podrá comprar directamente en la taquilla del Museo.

El programa de Lunes Musicales es posible gracias al apoyo de C. Imberton, Fundación Vijosa y Sistema Fedecrédito. Colaboran: Viva Outdoors, Radio Clásica y Gráfica. Organizan: Patronato Pro cultura de El Salvador y Museo Marte.

Los Lunes Musicales pretenden ser un espacio de reflexión sobre el desarrollo de las artes en general en El Salvador y una excusa perfecta para visitar el Museo MARTE los lunes por la noche en horario especial.

CONOCE A LOS ARTISTAS:

Michelle Tejada
Mezzosoprano formada en la Ópera de El Salvador y en Nueva York, donde obtuvo el primer lugar en la competencia internacional de la National Association of Teachers of Singing (NATS) en Columbia University, siendo además la única representante latina en su categoría.

Gracia González
Soprano lírica que ha sido solista con orquestas en El Salvador y el extranjero, y se ha presentado en países como Alemania, Suiza y Nicaragua. Ha interpretado papeles protagónicos en óperas como La flauta mágicaCosì fan tutte y El fantasma de la ópera, además de destacarse como creadora de contenido cultural.

José Eleazar Membreño
Pianista salvadoreño que obtuvo su Máster en Interpretación del Piano en España y ha llevado su talento a escenarios internacionales, incluyendo una presentación en el prestigioso Carnegie Hall de Nueva York. Es considerado uno de los pianistas más destacados del país y referente en el ámbito académico y de la música de cámara.

Ubicación