SUMARTE 2025

Exhibiéndose

Inauguramos la exposición SUMARTE 2025: una plataforma formativa que fortalece el arte salvadoreño.

En una noche emotiva y llena de artistas, coleccionistas y empresas comprometidas con el desarrollo cultural del país, SUMARTE inauguró la exposición 2025 en el Salón Ernesto Álvarez Córdova del Museo de Arte de El Salvador (MARTE).

El acto de apertura estuvo encabezado por María Teresa Cohen, en representación del Comité SUMARTE, quien dio la bienvenida destacando el valor de esta iniciativa como una plataforma formativa y de profesionalización para artistas de todas las edades, que impulsa la calidad y la excelencia del arte salvadoreño. “Exponer en un museo, cualquiera que sea, no es sólo una oportunidad, sino un privilegio que exige mucha responsabilidad con la excelencia”, comentó. 

Por su parte, Rafael Barraza, presidente de Banco Agrícola, dirigió unas palabras a los artistas participantes, motivándolos a seguir fortaleciendo sus conocimientos y técnicas para que su trabajo continúe siendo un aporte permanente a la historia y la identidad del país.

Este año, el jurado recibió 176 obras —entre pinturas, esculturas, fotografías y técnicas mixtas—, 50 más que el año anterior, lo que demuestra el crecimiento sostenido de la convocatoria y el interés de los artistas en participar. Cada postulante atravesó un proceso que muchos describen como una escuela, que incluye el desembalaje de la obra, la toma de fotografías para registro, la entrega de documentación completa y una evaluación de las condiciones en que se recibe la pieza. Aspectos como el tratamiento de materiales, el enmarcado o el estado físico de la obra y su documento racional, son cuidadosamente observados por el equipo curatorial y técnico del Comité SUMARTE.

De esas 176 obras de artistas emergentes, el jurado seleccionó 26 piezas que ahora forman parte de la exposición oficial y que compitieron por los reconocimientos, quedando seleccionados este año:

  • Premio Único SUMARTE 2025: Fernando Trujillo
  • Premio Residencia Artística en Casa Guardabarranco, Guatemala: Melina Cecilia Grande
  • Menciones Honoríficas: Luis Alejandro González Hernández (en Guatemala), Madjer Linares y Roberto Anaya (recibió su padre a su nombre).

Los diplomas fueron entregados por Rafael Barraza, Presidente de Banco Agrícola, Eli Lecha de Lindo en representación del Comité SUMARTE y Magaly de Castellón, curadora de la exhibición  ‘San Salvador 500 años’ (actualmente en Museo MARTE) y parte del jurado de este año. 

A ellos se suman las obras de artistas invitados por su trayectoria, conformando una muestra diversa y de alta calidad que se exhibe en las Salas 1 y 2 del Museo MARTE, del 8 de octubre al 4 de noviembre, como antesala a la subasta 2025.

Más allá de una subasta anual, SUMARTE reafirma su papel como una escuela necesaria para el arte en El Salvador, donde el proceso es tan valioso como el resultado, y donde cada edición fortalece la formación, la crítica y la visibilidad de los creadores.

Descubre más

picture

Visítanos

El Museo Marte está comprometido con la preservación y difusión del patrimonio artístico de El Salvador, y tu visita contribuye a este importante objetivo. Ven y déjate inspirar por la belleza del arte, sumérgete en su magia y descubre cómo el arte puede despertar tus emociones y ampliar tus horizontes.

¡No pierdas la oportunidad de visitar el Museo Marte y sumergirte en un mundo lleno de colores, formas y expresiones artísticas! Te esperamos con los brazos abiertos para compartir esta experiencia inolvidable contigo.

Conoce más