ReConquista: Grafiti en el Museo

Un puente entre la ciudad y su historia

Intervención artística de Kormed.79

Exhibiéndose

La intervención “ReConquista: Grafiti en el Museo” del artista del grafiti Kormed genera un puente entre la ciudad y su historia, entre el museo y las calles, entre el pasado y la actualidad. Así, esta intervención artística es un reflejo de quienes fuimos y somos y nos invita a reflexionar sobre las historias que nos sostienen y en cómo estamos intrínsecamente unidos por una herencia de sincretismo, de la cual no siempre somos conscientes.

Este mural con medidas de 4.88 m. x 3.66m. pretende ser una paradoja sobre la reconquista y la reapropiación de los espacios que pertenecen a los ciudadanos, tanto como a los artistas. Al final, somos los conquistados y también los conquistadores: su sangre y su legado viven en nosotros.

El mural de Kormed es un collage de fragmentos, leyendas y símbolos clave que componen un rompecabezas identitario en constante evolución, como el oro y el café. Estos elementos evocan la búsqueda de riqueza y el desarrollo económico que han marcado a El Salvador. Su lenguaje visual trasciende lo local para conectar con la historia que compartimos con Mesoamérica y Latinoamérica, estableciendo paralelismos con vivencias de otras comunidades y regiones. De esta manera, el mural se convierte en un espacio de diálogo, intercambio y reconocimiento, un recordatorio de que somos parte de una memoria colectiva que da forma a nuestro presente y nuestro futuro.

El mural de Kormed se presenta como un preludio a la exposición San Salvador: 500 años, una muestra que será inaugurada pronto en el Museo MARTE y que explorará los hitos históricos de la ciudad. En la actualidad, el territorio sigue siendo un recurso fundamental, ahora en el contexto de un auge inmobiliario que redefine el paisaje salvadoreño.

Con esta iniciativa, el Museo MARTE reafirma su compromiso con la innovación y la inclusión de nuevas expresiones artísticas en su narrativa, consolidándose como un espacio para la reflexión y de encuentro cultural.

ReConquista: Grafiti en el Museo” se inaugura el 2 de abril de 2025 y estará en exposición hasta el 14 de octubre de 2025. Estará abierta al público de jueves a domingo desde las 10:00 a.m. a 4:00 p.m. y los lunes de 6:00 p.m. a 7:30 p.m.

Sobre el artista:

Kormed.79

Kormed.79 es un artista salvadoreño reconocido en el mundo del graffiti y el muralismo. A lo largo de su carrera, ha participado en proyectos que redefinen los espacios públicos en El Salvador, utilizando su talento para narrar historias y rendir homenajes a figuras relevantes de la cultura y la identidad salvadoreña.

Además, Kormed.79 participó en la exposición «Susurros territoriales» del Museo MARTE. Esta muestra reunió a 28 artistas salvadoreños que exploraron la abstracción del paisaje nacional y su relación con el arte contemporáneo. Una de sus obras más notables es el mural tributo a la película «Luciérnagas en el Mozote», ubicado en el monumento «Bienvenido a Casa» en San Salvador.

A través de su obra, Kormed.79 continúa aportando al desarrollo y reconocimiento del arte urbano en El Salvador, reflejando la identidad y la memoria colectiva de su país.

Descubre más

picture

Visítanos

El Museo Marte está comprometido con la preservación y difusión del patrimonio artístico de El Salvador, y tu visita contribuye a este importante objetivo. Ven y déjate inspirar por la belleza del arte, sumérgete en su magia y descubre cómo el arte puede despertar tus emociones y ampliar tus horizontes.

¡No pierdas la oportunidad de visitar el Museo Marte y sumergirte en un mundo lleno de colores, formas y expresiones artísticas! Te esperamos con los brazos abiertos para compartir esta experiencia inolvidable contigo.

Conoce más