Raúl Elas Reyes

Trascendiendo los paisajes

Finalizada

Fue estudiante en la Academia de Valero Lecha, y estudió posteriormente en México y París. Esta formación le permitió conocer de primera mano a los grandes maestros Europeos, pero además el movimiento muralista mexicano, lo cual le otorgó un amplio panorama como pintor, generando una sólida base para desarrollarse como pintor.

Como artista se inspiró en el entorno cultural y natural que le rodeaba, el paisaje, referencias marinas, arquitectura, ciudad, el entorno rural y p intoresco, la figura humana, bodegones y exploró el abstracto.

El paisaje es un tema relevante en su producción a lo largo de los años, pero más al inicio de esta, incluso viaja al golfo de Fonseca en 1940 para preparar toda una exposición con la cual se graduará de la Academia de Valero Lecha. Y ya desde ese momento los contornos delineados de las figuras se hacen presentes en sus obras; aunque gradualmente las formas, los colores y las texturas, se alejarán de una representación realista y tiende a la abstracción de las formas.

Además, cambia su paleta cromática de acuerdo al clima de su entorno desarrollado una gran capacidad cromática en la representación del paisaje; el cual destaca la belleza de la naturaleza sus colores y la abundante vegetación de nuestro entorno en muchos de sus cuadros.

Descubre más

picture

Visítanos

El Museo Marte está comprometido con la preservación y difusión del patrimonio artístico de El Salvador, y tu visita contribuye a este importante objetivo. Ven y déjate inspirar por la belleza del arte, sumérgete en su magia y descubre cómo el arte puede despertar tus emociones y ampliar tus horizontes.

¡No pierdas la oportunidad de visitar el Museo Marte y sumergirte en un mundo lleno de colores, formas y expresiones artísticas! Te esperamos con los brazos abiertos para compartir esta experiencia inolvidable contigo.

Conoce más