Huespedes Galopantes

la odisea de una familia china

Nicolás F. Shi

Finalizada

«Esta exposición está inspirada en la historia de inmigración de mi familia. Mi padre llegó a El Salvador proveniente de China en la decada de 1920. Más de 50 años después seguí sus pasos y emigré a los Estados Unidos. Aunque nuestras experiencias tienen más de medio siglo de separación, son similares en muchos aspecto: Las razones para dejar nuestros hogares, el anhelo por la famila y la tierra que dejamos, la discriminación que sufrimos y los logros alcanzados en un nuevo pais. Con estas obras deseo explorar los problemas que afectan a la mayoria de los inmigrantes, como la identidad, el sentido de pertenencia, la nostalgia, las dificultades, la discriminación y el logro. Al mismo tiempo, estoy documentando dos grandes movimientos de población, la migración china de principios de 1900 a las Américas y el éxodo masivo de salvadoreños en la decada de 1980. Nuestras experiencias no son únicas en absoluto, son similares a las de todos aquellos que abandonan sus países en busca de una mejor vida.» Expresó el artista.

Huéspedes Galopantes es una autobiografía del artista Nicolás F. Shi que explora las nociones de identidad diáspora y la memoria de la infancia, vacilando entre el pasado y el present, lo antiguo y lo nuevo, la vida y la muerte.

El artista reside desde hace varios años en Washington, D.C. Se graduó de la universidad del Estado de Oklahoma, obteniendo la maestría en Ingeniería Arquitectónica. Practicó ambas carreras por más de diez años hasta que se dedicó exclusivamente a la pintura. Su obra está influenciada por sus raíces latinoamericanas, la herencia China y su educación formal en Estados Unidos. Él mezcla los vibrantes colores de Centroamérica, la armonía y la sencillez de la pintura tradicional china junto con la audacia del arte contemporáneo estadounidense. «Huespedes Galopantes» es un término que se usó en la década de 1920 en ciertas áreas del sur de China para referirise a los jóvenes que salieron de sus pueblos en busca de fortuna.

Descubre más

picture

Visítanos

El Museo Marte está comprometido con la preservación y difusión del patrimonio artístico de El Salvador, y tu visita contribuye a este importante objetivo. Ven y déjate inspirar por la belleza del arte, sumérgete en su magia y descubre cómo el arte puede despertar tus emociones y ampliar tus horizontes.

¡No pierdas la oportunidad de visitar el Museo Marte y sumergirte en un mundo lleno de colores, formas y expresiones artísticas! Te esperamos con los brazos abiertos para compartir esta experiencia inolvidable contigo.

Conoce más