Jaime Balseiro nació el 20 de julio de 1945 y su infancia transcurrió en un ambiente lleno de estímulos culturales y artísticos gracias al interés de sus padres. Dicho ambiente lo enriqueció al ponerlo en contacto de las más variadas expresiones artísticas y fue modelando su personalidad hasta perfilar lo que sería en el futuro: un genuino amante de las artes y un activo gestor cultural.
En su formación destaca su deseo de ser pintor, tarea que inició al estudiar con Rosa Mena Valenzuela, distinguida artista con la que mantuvo una excelente relación de amistad. Con el paso de los años, Jaime Balseiro se convirtió en el protector de esta pintora, así como en uno de sus mejores coleccionistas. Se destacó, posteriormente, como empresario, hombre de bien y ejemplar ciudadano. Es importante reconocer su desinteresada generosidad y apoyo a los artistas nacionales (especialmente a los jóvenes y emergentes), así como la importancia de su colección, la cual siempre se preocupó por acrecentar.
Rosa Mena Valenzuela (El Salvador, 1913-2004), La Cuna, 1986. Técnica mixta sobre cartón.
Cuando el Museo de Arte de El Salvador estaba por inaugurarse, y de acuerdo con la propuesta curatorial de la exposición Puntos cardinales, se solicitó su apoyo y, de inmediato, se contó con su respaldo, dando en préstamo algunas de las obras de su colección. Para las siguientes muestras de arte salvadoreño, ReVisiones y Al compás del tiempo, brindó todas las facilidades necesarias a los curadores para seleccionar las obras que consideraran necesarias, donando posteriormente las obras al MARTE. Actualmente obras por él donadas forman parte de Diálogos, exposición que estará abierta al público hasta finales de 2022. También formarán parte de otras exposiciones más, ya que su legado es tan importante que, en todo proceso curatorial, siempre ha sido tomado en cuenta a lo largo de estos dieciséis años que hoy cumplimos.
Rosa Mena Valenzuela (El Salvador, 1913-2004) Santa Cena, Sin fecha.Técnica mixta sobre papel.
Somos, gracias a su generosidad y visión de país, depositarios de cincuenta y obras que él, en nombre de su familia, donó al MARTE y que, como institución, tenemos la responsabilidad de conservar pues son, de acuerdo a su voluntad, para el disfrute, valoración y aprecio de todos los salvadoreños. Su muerte, acaecida el 25 de octubre de 2018, marca el final de una vida que se alimentó del cariño de su familia, de la gratitud de las personas e instituciones a las que ayudó en las más diversas formas pero, más allá de sus muchas y buenas acciones, queda su legado. Un patrimonio que, gracias a su voluntad, nos pertenece a todos.
Al rendirle este homenaje, hemos prepa- rado bajo el cuidado del arquitecto Rafael Alas, director de programación, una ex- posición de obras de Rosa Mena Valen- zuela. Con ello le damos nuevamente las gracias a Jaime y le garantizamos a sus descendientes que su legado estará por siempre entre nosotros.
Rosa Mena Valenzuela (El Salvador, 1913-2004), Los Reyes Católicos, 1979. Técnica mixta sobre papel.
Obra de portada: Rosa Mena Valenzuela (El Salvador, 1913-2004) Venus en azul, 1984
El Museo Marte está comprometido con la preservación y difusión del patrimonio artístico de El Salvador, y tu visita contribuye a este importante objetivo. Ven y déjate inspirar por la belleza del arte, sumérgete en su magia y descubre cómo el arte puede despertar tus emociones y ampliar tus horizontes.
¡No pierdas la oportunidad de visitar el Museo Marte y sumergirte en un mundo lleno de colores, formas y expresiones artísticas! Te esperamos con los brazos abiertos para compartir esta experiencia inolvidable contigo.