ESCRITORES Y ARTISTAS SALVADOREÑOS

Por Toño Salazar

Finalizada

En 1968 el artista, escritor y diplomático Toño Salazar regresó a El Salvador, después de varías estadías en el extranjero intercaladas con temporadas en el país. Nacido el 1 de julio de 1897 en la ciudad de Guatemala de padres salvadoreños, el primo hermano del escritor y artista salvadoreño Salvador Salazar Arrué (Salarrué), había obtenido reconocimiento internacional por sus dibujos y era respetado en su tierra, por lo que se le otorgó el premio Nacional de cultura diez años después de su regreso.

Claudia Lars
David Escobar Galindo

Muchas personalidades del mundo cultural de varios países habían sido retratadas por él, sin embargo, en estas últimas décadas de su vida, dentro de un clima local de su valoración de lo venáculo «se dió a la tarea de hacer caricaturas de poetas y pintores salvadoreños», como lo menciona Miguel Huezo Mixco, curador de la exposición. Revelando siempre su admirable capacidad de síntesis y captura del rasgo particular, Toño realizó estos dibujos publicados en el periódico La Prensa Gráfica en la década de 1970. En ellos, su dominio de la línea es todavía evidente, así como su creatividad: retrató a Francisco Gavidia tres veces con sus rasgos característicos, de manera diferentes con trazos y detalles contrastantes. Arturo Ambrogi, Noé Canjura, Pedro Geofroy Rivas, Camilo Minero son parte de este conjunto de personajes representativos del escenario cultural salvadoreño.

Valero Lecha
Salvador Salazar Arrué (Salarrué)

Esta exposición es gracias al préstamo de las herederas del acervo del artista, que da el parecer que es su último homenaje gráfico a la tierra de múltiples estremecemientos donde transcurrió su niñez y adolescencia pues cerraba sus ojos poco después del terremoto de 1986, el 31 de diciembre.

Noe Canjura
Francisco Gavidia

Descubre más

picture

Visítanos

El Museo Marte está comprometido con la preservación y difusión del patrimonio artístico de El Salvador, y tu visita contribuye a este importante objetivo. Ven y déjate inspirar por la belleza del arte, sumérgete en su magia y descubre cómo el arte puede despertar tus emociones y ampliar tus horizontes.

¡No pierdas la oportunidad de visitar el Museo Marte y sumergirte en un mundo lleno de colores, formas y expresiones artísticas! Te esperamos con los brazos abiertos para compartir esta experiencia inolvidable contigo.

Conoce más