EL CENTRO

miguel membreño

Curador Jaime Izaguirre

Finalizada

Las historias inundan el centro a través de los monumentos, los parques, los edificios y las personas, pueden hacernos soñar con mejores épocas, pasadas y futuras. Tiene la enorme capacidad de inspirar. «A pesar de las adversidades, la gente siempre tiene tiempo de reir y ser gentil, el humor coloquial es algo que parece estar siempre presente».

El centro no está descuidado, es que sigue en uso, las hermosas casas, edificios y negocios elegantes -ahora deterioradas por el tiempo y la naturaleza-, siguen ahí, pero su uso y sentido ha cambiado. Se mantienen, se transforman, son reflejo de la construcción y reconstrucción de nuestra historia e identidad. El centro es un ser vivo que se adapta y evoluciona. La humanidad que refleja este espacio es el interés de Miguel, pues trata de ver «el orden en el caos», reconociendolo esperanzador que puede ser esto.

«Quiero tratar de plasmar el ambiente de esperanza que se percibe en el centro hoy en día, pero sin maquillar la escena, mostrando la realidad. Un mensaje positivo, pero sin cursilerías; en el centro hasta el clima y los olores son diferentes, de repente todo parece volverse gris, como si tuviera un filtro en los ojos, pero al mismo tiempo todo puede comenzar a tomar color cuando inicia el atardecer», menciona Miguel.

Para Miguel el atardecer es una muestra metafórica formal de resistencia a la muerte; vivir antes de irremediable fin. Justo antes de que todo termine el centro cobra vida; y es poético, es melancólico, es alegre, es hermoso y es el centro. «A esa hora todos salen a tomar café y se llenan las plazas, la gente se sienta en cada lugar que pueda ser tomado como un asiento para descansar y compartir, en donde de repente se ven pasar niños jugando y corriendo usando aun los uniformes de la escuela. Incluso hay gente que vende hasta tarde, o que solo guarda y se queda en el mismo puesto, para conversar con los que llegan«.

Miguel Membreño (1988)

Ilustrador y diseñador salvadoreño. Se graduó en diseño gráfico de la Universidad de Dr. José Matías Delgado (2014) y ha recibido cursos especializados en pintura y diseño de ambientes. Obtuvo el Primer Lugar en el Diseño Independiente de Ambiente dentro de los Premios de Arte Conceptual (2019), así como el Segundo Lugar en el Syn Studio cuando participó en el Concurso de la Reunión de Maestros Artísticos (2017). Sus diseños han aparecido en revistas como Göoo «Placer» e «Ilógica» (Argentina) y Buriñon (Venezuela) y en campañas como Copa Oro (Estados Unidos) y la Copa Mundial 2014 (Brazil). Actualmente desarrolla publicidad, publicaciones editoriales, producciones audiovisuales, cine, animación y desarrollo de arte para videojuegos en proyectos locales e internacionales.

Descubre más

picture

Visítanos

El Museo Marte está comprometido con la preservación y difusión del patrimonio artístico de El Salvador, y tu visita contribuye a este importante objetivo. Ven y déjate inspirar por la belleza del arte, sumérgete en su magia y descubre cómo el arte puede despertar tus emociones y ampliar tus horizontes.

¡No pierdas la oportunidad de visitar el Museo Marte y sumergirte en un mundo lleno de colores, formas y expresiones artísticas! Te esperamos con los brazos abiertos para compartir esta experiencia inolvidable contigo.

Conoce más