El Museo MARTE recibió durante el viernes 28, sábado 29 y domingo 30 de junio a 23 editoriales nacionales e internacionales con sus novedades editoriales y libros para los amantes de la lectura, el arte y la investigación. Realizamos más de 30 actividades, entre presentaciones de libros, conversatorios, cuentacuentos, talleres creativos para toda la familia, además de un corredor de ilustradores y una muestra especial de fanzines coorganizada por el Museo MARTE y el colectivo de ilustradores Tarde-Noche.

Los asistentes a la feria pudieron descubrir escritores salvadoreños e internacionales, disfrutar de la literatura y participar de las presentaciones de libros y talleres creativos para toda la familia. Durante los tres días las exposiciones del Museo estuvieron disponibles al público de manera gratuita en horario extendido.

Un espacio realizado con el objetivo de fomentar la lectura y acercar el arte a toda la familia, además de brindar una oportunidad a las editoriales, distribuidoras y escritores independientes de promover sus creaciones y promover la lectura.

En esta edición especial en la que se cumplen los 50 años de la Cámara Salvadoreña del Libro, dedicamos la programación a la poeta y escritora nicaragüense-salvadoreña, Claribel Alegría, autora de “Cenizas de Izalco” entre otros clásicos literarios, en el marco del aniversario 100 de su natalicio para conocer más sobre su producción artística, su vida y su incidencia en la literatura nacional y latinoamericana.

La Feria del Libro de Arte y Literatura continúa siendo un escaparate de las expresiones artísticas y literarias más relevantes de El Salvador. Claudia Olmedo, miembro de la Junta Directiva del Museo MARTE brindó las palabras de inauguración en representación del Museo mencionando que “uno de nuestros logros más importantes es promover el diálogo y los vínculos entre artes visuales y literatura.” También destacó la ampliación del corredor de artistas y la incorporación por primera vez a las librerías y editoriales habituales de esta feria, Comic Store, quienes resaltan la importancia del cómic y el manga como herramientas para fomentar la lectura entre los jóvenes, fusionando los elementos expresivos de la literatura con las artes visuales. Y agregó la participación de nuestro programa comunitario, presente en la feria con la presentación del poemario Hojarascas del silencio, en el que jóvenes poetas de La Palma hablan de memoria e identidad.

La Fundación Claribel Alegría como nuestros huéspedes de honor brindó una extensa programación en honor a CLaribel Alegría y el centenario de su natalicio. Gracias a su colaboración profundizamos en la vida y obra de tan notable escritora, y recordamos la importancia de su contribución a la literatura latinoamericana y su amor por sus raíces centroamericanas.

Durante los tres días, los más de 1,200 asistentes participaron activamente, descubrieron nuevos escritores y artistas, y se sumergieron en el maravilloso mundo de la literatura y el arte. Así, la séptima edición de la Feria del Libro se conviertió una vez más en un espacio de inspiración, aprendizaje y celebración de nuestra rica herencia cultural.

Otras noticias

Thumbnail

El Museo MARTE y La Prensa Gráfica inauguran muestra fotográfica en diálogo con «Trópico Telúrico»

El Museo MARTE y La Prensa Gráfica inauguraron en una alianza que pretende crear un puente entre imagen documental y expresión artística, una muestra fotográfica en diálo

Leer noticia

Thumbnail

Museo MARTE lidera la curaduría y acompaña la exposición inaugural del CEDART en homenaje a Rossemberg Rivas

En el marco de los 20 años de carrera del artista salvadoreño, Rossemberg Rivas, el Museo MARTE asesoró y acompañó el proceso de creación de la exposición en homenaje a

Leer noticia

Thumbnail

¡Este 2025, únete a nuestro equipo de mediadores culturales, guías y formadores!

Desde el Museo de Arte de El Salvador (MARTE) abrimos la convocatoria para nuestro equipo de mediadores culturales, guías y formadores, quienes apoyarán

Leer noticia