Actividades complementarias del proyecto «El Arte que nos Cuenta» desarrollado junto al Instituto para la Paz de Estados Unidos (USIP, por sus siglas en inglés).
Un proyecto realizado entre julio y diciembre de 2023. Con el propósito de salir de las paredes del Museo y descentralizar el arte, el Museo MARTE propone trabajar con jóvenes dediferentes comunidades de los municipios del país, a través de procesos de curadurías pedagógicas.
El objetivo de este proyecto fue crear exposiciones que dieran voz a los jóvenes participantes en las comunidades de Las Palmas en San Salvador, «El Solar» Teatro Cojutepecano y en Casa Francela de Colectivo Alejandría en Colonia San Luis de San Salvador. Los jóvenes presentaron el resultado de sus procesos y reflexiones, diseñando exposiciones en las que plasmaron sus vivencias con el objetivo de forjar nuevas narrativas sobre la juventud.
Estas actividades commplementarias están relacionadas a las exposiciones que resultaron de los procesos de curaduría pedagógica contra la estigmatización de la juventud en dichas comunidades. Las actividades son abiertas al público. Puedes agendar desde ya en tu calendario para acompañarnos en todas las actividades y dialogar sobre el arte, juventud y estigmatización.



Galería de fotos
Otros eventos que te pueden interesar

Inauguración | Intervención de Kormed.79
ReConquista: Grafiti en el Museo
Un puente entre la ciudad y su historia
Fecha del evento: 02 de Abril de 2025
Ver más
Convocatoria abierta SUMARTE 2025
Participa en la subasta y exposición de arte a beneficio del Museo de Arte de El Salvador
Del 21 de Marzo de 2025 hasta el 30 de Mayo de 2025
Fecha del evento: Del 21 de marzo al 30 de mayo de 2025
Ver más
PRESENTACIÓN DE LIBRO ARTE-OBJETO | "Romeo Galdámez, @quí: Territorios de la memoria, 1974-2024”
El artista celebra 50 años de estar inmerso en el arte, culminando una importante etapa de su vida presentando su libro arte-objeto
Fecha del evento: 22 de Marzo de 2025
Ver más