Sitios reversos

Programa MARTE Contemporáneo

SITIOS REVERSOS

Finalizada

SITIOS REVERSOS es una plataforma de apropiación colectiva sobre el tejido urbano en decadencia con la finalidad de crear, momentáneamente, espacios para el arte. Se intervienen rutinas urbanas que, en otros tiempos, funcionaban para la vitalidad del proceso comercial o institucional. Al apostar por los espacios abandonados, SITIOS opera desde y en las zonas de riesgo: trasladar, trabajar en las diferentes urbanizaciones y resolver insitu integrando los daños estructurales de las edificaciones como contenidos agregados a los procesos de cada artista participante.

Esta exposición presenta ocupaciones e infiltraciones sobre ruinas urbanas para la experimentación-imperfección artística. Las propuestas conforman elementos en archivos y objetos, posteriormente al evento SITIOS 01 Desde el Reverso de San Salvador. Realizado en el año 2018 con más de 20 artistas, quienes ocuparon el cuarto piso del edificio Cristo Negro coproduciendo intervenciones efímeras como consecuencia del abandono del patrimonio edificado, el proyecto explora una memoria futura en descomposición donde no existe disposición para la creación. Este fue el punto de arranque para el redescubrimiento de otros territorios aun mas complejos, es decir, hacia el reverso de otras sociedades y psicogeografías.

Se desarrollo el proceso de infiltración urbana SITIOS 02 – Hotel Esqueleto en Rio de Janeiro, a través de los artistas Kevin Baltazar y Herbert De Paz. Ambos artistas exploraron los proyectos fallidos de la modernidad en América del Sur, visitando una de las construcciones abandonadas más exorbitante y desporporcionada: El Hotel Turístico de Gávea. Los autores buscaron alinear la forma y significado en sitios que se encuentran en un estado natural de incertidumbre. Se trata de un tipo de turismo oscuro sociológico que da estos a estos espacios un nuevo destino, a raíz del paso de los artistas por ellos y la forma en la que los intervienen.

Las lógicas de esta modernidad, la distancia territorial y la temporalidad no se implementan. La autonomía de SITIOS surge en momentos disruptivos sobre la vitalidad que está detenida en las ruinas encontradas, dando entrada a diversidad de participaciones, independientemente de su contenido de producción, medios, identidad, o lugar de residencia; es así como se incorporan a la muestra series de exploraciones producidas en paralelo al uso de los edificios (ruinas) de Contexto: Gávea y Cristo Negro, que surgen en intervenciones espontáneas y redescubren los despojos de zonas residenciales de San Salvador, así como la infiltración sobre áreas subterráneas desde otras ciudades como Bosnia de Rio de Janeiro. Está dinámica se da a través de artistas salvadoreños residentes y visitantes de estas regiones; ellos continuan el ejercicio de encuentro con la arquitectura abominable, con sus enclavamientos opresivos del pasado y presente; la naturaleza y la cultura; la muerte y la vida. Los artistas crean los vinculos con estos testimonios del abandono en una variedad de medios, entre intervenciones site specific, performance, textos, objetos y ambientaciones como un antídoto contra la infraestructura dominante.

Erika Pirl, Performance en Ex hospital (2019); Documentación: Rashid Arabi

Kevin Baltazar, CIELO-Primera Infiltración (2019)

Alejandra Paz, Inspirar: algo que expira a la vez (2018)

Fredy Solan, Paisaje; Zeitfenster (2018)

Artistas participantes: Alejandra Paz, Kevin Baltazar, Ricardo Flores, Avistamiento de Naves Espaciales, Patricio Majano, Jorge Cordón, Erika Pirl, Vladimir Renderos, Preick, Rodrigo Guardado, Gabriela Novoa, Libro de Stencil, Miguel Rubio, Koikill, Fredy Solan, Herbert De Paz.

Descubre más

picture

Visítanos

El Museo Marte está comprometido con la preservación y difusión del patrimonio artístico de El Salvador, y tu visita contribuye a este importante objetivo. Ven y déjate inspirar por la belleza del arte, sumérgete en su magia y descubre cómo el arte puede despertar tus emociones y ampliar tus horizontes.

¡No pierdas la oportunidad de visitar el Museo Marte y sumergirte en un mundo lleno de colores, formas y expresiones artísticas! Te esperamos con los brazos abiertos para compartir esta experiencia inolvidable contigo.

Conoce más