Uniendo historias

PNUD - Octubre 2024 - enero 2025

Reviviendo la historia a través del arte

El proyecto busca fomentar la participación activa de los y las jóvenes en la memoria histórica y la justicia transicional mediante la ilustración como medio de expresión.

Así, el Museo MARTE junto al PNUD lanza el I concurso de Ilustración y Memoria, promomoviendo la co-creación de conocimiento y la toma de decisiones compartida, permitiendo que los y las jóvenes ejerzan un papel protagonista en todas las etapas del proyecto, desde la co-construcción de las bases de la convocatoria, la participación en el concurso, la difusión del mismo, hasta la parte de jurado.

¿De qué se trata?

La idea es plasmar a través de la ilustración temas importantes como:

  • Memoria histórica: Cómo los eventos del pasado han impactado nuestra sociedad y qué podemos aprender de ellos.
  • Justicia transicional: ¿Cómo superamos las heridas del pasado y avanzamos hacia un futuro con verdad, justicia y reconciliación?
  • Verdad y no repetición: Qué acciones podemos tomar hoy para que las tragedias de antes no vuelvan a suceder.

Este proyecto se centra en establecer colaboraciones estratégicas con organizaciones juveniles, instituciones educativas y universidades. El propósito es crear alianzas con grupos y organizaciones que trabajan con jóvenes para invitarlos a participar en el proyecto. Estas alianzas son cruciales porque garantizan una amplia participación que permite integrar diferentes perspectivas y recursos al proyecto. Además, se buscará el apoyo de líderes juveniles y organizaciones especializadas en temas de memoria histórica comunitarios para actuar como facilitadores y mentores durante todo el proceso. 

El proyecto se desarrolló en las siguientes etapas:

  • Visitas guiadas de grupos de estudiantes y 10 talleres sobre memoria histórica, justicia transicional, verdad y no repetición: con la intención de incentivar la participación al concurso las visitas guiadas se orientaron en la temática del concurso para acercar a los jóvenes a la participación. 
  • La co-creación de las bases del concurso: un jurado especializado conformado por profesionales en diseño gráfico, ilustración, memoria y derechos humanos.
  • El trabajo en conjunto con organizaciones de jóvenes como el Espacio Interuniversitario de Memoria para la promoción y difusión de la convocatoria.
  • Un evento “DRINK & DRAW” que conectan con el público ebjetivo del concurso con la intención de motivas la participación de los jóvenes en el concurso y recibir más postulaciones y con ello, más propuestas de miradas cobre la memoria histórica, justicia transicional y la no repetición.
  • Una exposición de resultados con las ilustraciones seleccionadas en salas del Museo MARTE.

Descubre más